La concejala María José López Ortega ha explicado que el PSOE realizó aportaciones al texto, para “garantizar la imparcialidad de las redes sociales municipales y que contribuyan a informar con rigor y neutralidad, para que dejen de ser utilizadas como una herramienta partidista”, pero estas no han sido tenidas en cuenta íntegramente por el Equipo de Gobierno
El Defensor del Pueblo, que inició un expediente a raíz de quejas de la ciudadanía, se ha dirigido al Ayuntamiento de Albacete recomendándole que apruebe unas normas que garanticen que sus redes municipales responden al principio de informar a la ciudadanía, para evitar un uso partidista e interesado
Albacete, 17 enero de 2025. El protocolo que regula el uso de perfiles institucionales en las redes sociales del Ayuntamiento de Albacete y sus organismos municipales ha quedado por tercera vez sobre la mesa, en la Comisión Informativa de Hacienda, Contratación, Seguridad y Régimen Interior celebrada esta mañana.
El motivo, al igual que ocurrió en las dos ocasiones anteriores, los pasados 15 y 29 de noviembre, es que el texto propuesto por el Equipo de Gobierno de Manuel Serrano no garantiza que estos perfiles institucionales no se utilicen para “un uso partidista e interesado, puesto que en lugar de informar a la ciudadanía sobre asuntos de interés general, se emplean para promocionar la imagen personal de Manuel Serrano e idealizar su gestión”, tal y como ha expresado la concejala socialista María José López Ortega.
En el seno de estas comisiones informativas, López Ortega ha dado traslado de las propuestas del Grupo Socialista para “garantizar la imparcialidad de las redes sociales municipales y que contribuyan a informar con rigor y neutralidad y dejen de ser utilizadas como una herramienta partidista”.
De hecho, la concejala del PSOE, además de trasladar al Equipo de Gobierno una redacción alternativa al protocolo en este sentido, que no ha sido aceptada íntegramente, le ha recordado al Equipo de Gobierno que en varias ocasiones el Defensor del Pueblo, que inició un expediente a raíz de quejas de la ciudadanía, se ha dirigido al Ayuntamiento de Albacete instándole a que apruebe unas normas que garanticen que sus redes municipales responden a estos principios.
El último de estos requerimientos del Defensor del Pueblo al Equipo de Gobierno municipal se ha producido este mismo mes de enero y en este se recoge textualmente, que el Ayuntamiento “persiste en su actitud de no enviar la contestación pedida sobre la sugerencia formulada. Ante tal actitud, esta institución se ha visto obligada a recordar una vez más al citado organismo su deber de colaborar para el rápido esclarecimiento de la situación”.
Quejas que con “algo normal y habitual”
Asimismo, la edil socialista lamenta que “las quejas de la ciudadanía por el uso indebido que realiza Manuel Serrano y su Equipo de Gobierno de las redes sociales se han convertido en algo normal y habitual. Son numerosas las personas que se han puesto en contacto con el Grupo Municipal Socialista quejándose que cuando realizan alguna denuncia que afea su gestión, los comentarios críticos son borrados, además de que no se contestan ni resuelven los problemas trasladados a través de las redes sociales”.
Críticas que también afectan a la gestión del portal habilitado por el Ayuntamiento de Albacete para tramitar las quejas y sugerencias ciudadanas, que tal y como han trasladado al PSOE personas a título particular, literalmente, “ni se resuelven, ni las miran”.
Por último, en la Comisión Informativa celebrada esta mañana también se ha puesto de manifiesto que el protocolo propuesto por el Equipo de Gobierno de Manuel Serrano “no ha tenido en cuenta el informe de impacto de género, elaborado por el servicio municipal de Igualdad, en el que se observa que este reglamento debería contemplar que el lenguaje empleado en las redes sociales del Ayuntamiento debe ser inclusivo”, ha concluido María José López.